
El sector del turismo es uno de los sectores clave de la economía de la UE y mantiene en el mercado mundial una posición de liderazgo. Con alrededor de 1,8 millones de empresas, principalmente PYME, que emplean aproximadamente 5,2 % de la población activa total (alrededor de 9,7 millones de puestos de trabajo, con una proporción significativa de jóvenes entre 16-35 años), la industria turística europea genera más del 5% del PIB de la UE.
El sector turismo se enfrenta a cambios significativos que tienen lugar a una velocidad vertiginosa. Por un lado, el sector tiene un porcentaje importante de empresas consolidadas, que deben adaptarse rápidamente a las nuevas demandas y perfiles de clientes para sobrevivir. Por otro lado, es un sector con gran atractivo para la creación de nuevas empresas que carecen del conocimiento que deriva de la experiencia. Estos cambios implican retos para ambos perfiles.
El proyecto B-MENTOR contribuye a mejorar las habilidades y competencias de las y los profesionales recién llegados al sector, así como de aquellas personas con experiencia en el mismo. B-MENTOR aprovecha el potencial y el conocimiento de ambos colectivos para dar respuesta a las necesidades formativas de los profesionales del sector.
A través del aprendizaje basado en el trabajo, B-MENTOR ofrece dos metodologías de mentoring innovadoras: el mentoring bidireccional y los círculos de mentoring.
Los productos de libre acceso que B-MENTOR ofrece son:
- El modelo B-Mentor para el sector turístico. Un marco metodológico para la aplicación de los modelos de mentoring en los diferentes esquemas de la Formación Continua (formación profesional reglada y formación para el empleo)
- El Kit de herramientas de formación B-Mentor. Un conjunto de recursos y herramientas diseñadas para facilitar la implementación de la metodología del mentoring a las empresas recién llegadas al sector, así como a aquellas con consolidada experiencia.
Los principales objetivos de B-Mentor
- Estimular y facilitar la innovación, el empleo, el espíritu empresarial y la movilidad laboral en el sector turístico.
- Mejorar los currículos de formación profesional en la provisión de capacitación de ámbito turístico y las necesidades laborales.
- Facilitar el aprendizaje flexible, experimental y basado en el trabajo, así como facilitar las oportunidades de establecer contactos y la relación profesional entre profesionales consolidados y recién llegados al turismo.
- Aumentar la motivación y las habilidades de Recursos Humanos del turismo y facilitar su desarrollo profesional, empleabilidad y movilidad.
- Aumentar las oportunidades de formación en todo el sector, en una dimensión de aprendizaje permanente, con especial atención a las características de los alumnos de formación profesional.
El Consorcio B-Mentor ha creado...
- El Modelo B-MENTOR para el sector turístico marco metodológico para la aplicación de los modelos de proyectos en los diferentes esquemas de FP
- El Kit de herramientas de capacitación B-MENTOR conjunto de recursos y herramientas para capacitar a los recién llegados como emprendedores del sector y gerentes y mandos intermedios del negocio turístico, facilitando el proceso de aprendizaje para convertirse en mentores.